2025
(de mi cuenta de IG: @lauramartierra
«A
mi aire» (3 julio)
Recuperar la relación con familiares con los que
compartí la niñez me deja inquieta: tantos juegos compartidos, tantas risas,
tantas travesuras y ahora tantos años después no somos capaces de hablar de
aquello.
Ahora nos contamos las preocupaciones de adultas,
pero sin rascar la profundidad que tenían nuestras vivencias infantiles.
Es muy extraño.
«A mi aire» (10 julio)
Hay libros que abren la mente a cambiar la mirada
sobre algo que tenemos muy arraigado. Ese es el caso de James C. Scott y su
libro: “El arte de no ser gobernados”. Desarrolla la tesis de que durante
cientos de años en las tierras altas del sudeste asiático millones de personas
vivieron sin ser gobernadas por un Estado. Huyeron de las zonas bajas en las
que el Estado recaudaba impuestos, sometía a la población a trabajo esclavizado
y los alistaba en el ejército hacia las zonas montañosas. Adaptaron su economía
a esa condición (agricultura itinerante y de rozas) por decisión propia y no
por retraso o no civilizadas.
Por qué sí, nos han convencido de que el Estado es
desarrollo y civilización y vivir sin Estado, igualitariamente y con libertad
es todo lo contrario.
«A mi aire» (17 julio)
Para mí la corrupción política es inaceptable.
¿Cómo es que hay personas que votan a partidos
políticos que la practican?
Supera mi capacidad de entendimiento, de
comprensión, de discernimiento…
«A mi aire» (24 julio)
Me cuesta aceptar que la ultraderecha tenga las
cosas tan claras y el viento sople a su favor. Me enerva que se infiltren en el
espacio de los dominados, en los barrios, entre la gente joven y que el viento
nos arrastre sin rumbo.
¿Qué vamos a hacer?
«A mi aire» (31 julio)
A veces, imbuida en esta realidad del capitalismo
neoliberal, se me olvida la importancia que tiene el deseo de libertad en un
sentido vivencial sin la contaminación del capital.
Es cierto, que cuesta recordarlo cuando tantas
personas viven maltratadas por la miseria, la guerra, la exclusión y la
explotación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios siempre aportarán otra visión y, por ello, me interesan.