Una persona culta es aquella (…) que sabe cómo elegir compañía entre los hombres [y mujeres], entre las cosas, entre las ideas, tanto en el presente como en el pasado. H. Arendt
Mostrando entradas con la etiqueta Preguntas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Preguntas. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de enero de 2021

PREGUNTAS (II)

 

 Antonella Lucarella Masetti


Y sigo haciéndome preguntas y más preguntas. Respuestas hay pocas y las pocas que hay retratan el momento actual lleno de incertidumbre y de retroceso en la situación social, económica y sanitaria. Como en la otra tanda de preguntas, estas acostumbran a ser breves y están relacionadas con la actualidad, con las lecturas que hago, con las emociones, con los enfados…

 

5 noviembre 2020

El derecho de manifestación es un derecho como otros muchos que tenemos protegidos por la ley…

PREGUNTAS:

¿Por qué siempre hay policía cuando queremos ejercerlo, cosa que no sucede cuando realizamos otros derechos?

Quienes van armados, entrenados, organizados, protegidos… son la policía, sin comparación posible con quienes se manifiestan.

¿Cómo podemos aceptar que la violencia esté del lado de quienes se manifiestan sin preguntarnos mucho más?

***

8 noviembre 2020

Hoy no me hago preguntas, hoy solo quiero compartir la alegría de perder de vista (será en enero si todo va bien) a ese payaso peligroso que ha habitado en la Casa Blanca.

Es una alegría triste porque alegrarnos del triunfo de un neoliberal “racional” nos muestra en que punto estamos aquellas personas que somos partidarias de la libertad y de la justicia social.

Trump es solo un síntoma, habrá otros si no salimos del marasmo en el estamos hundidos. Hoy es un buen día para ver la película V de Vendetta. Hace tres días fue 5 de noviembre. Pasad buen domingo.

***

12 noviembre 2020

PREGUNTAS

¿Sabéis la última?

Los ferrocarriles catalanes harán vagones de silencio para que la gente vaya en silencio por el tema covid… Mascarilla, distancia social, silencio entre las personas…

¿Están tensando la cuerda para comprobar hasta donde somos capaces de obedecer por miedo?

No dejemos también de pensar… igual hacerlo incrementa las posibilidades de contagio.

***

19 noviembre 2020

Hay muchas razones para asistir a las manifestaciones contra las violencias machistas.

Pero tengo algunas PREGUNTAS:

¿En qué consiste exactamente la justicia feminista?

¿Es punitiva?

¿Se basa en el aislamiento social?

¿Se basa en el ojo por ojo?

¿Quién y dónde se aplica el castigo si lo hay?

¿Hay una justicia de clase?

¿Hay una justicia de raza?

¿Hay justicia de identidad sexual?

ETC., ETC., ETC.

***

25 noviembre 2020

PREGUNTAS:

¿Por qué el 25 N?

A veces la respuesta es simple: Queremos vivir sin ser objeto de violencia en cualquier espacio.

Sencillo ¿no?

***

3 diciembre 2020

PREGUNTAS:

¿Sobrevivir es lo mismo que vivir?

Que no nos confundan, la vida es salir de la precariedad y de la vulnerabilidad, vivir una vida vivible e interdependiente.

***

10 diciembre 2020

Dicen que la mitad de la población en España desconfía de la vacuna del Cvid.

PREGUNTAS:

¿Por qué ha empezado una campaña desde el poder y los medios de comunicación, acusándonos de NEGACIONISTAS?

¿Por qué en lugar de pensar en los motivos de la desconfianza, empiezan a pensar en imponerla (sin vacuna no podremos viajar, ni entrar a un restaurante, ni aspirar a un trabajo, etc.?

***

17 diciembre 2020

PREGUNTAS

[¿TONTAS?]

¿La cercanía de la navidad provoca un deseo incontenible e irrefrenable de reuniones familiares (o de allegados/as)?

¿No podemos celebrar la “navidad” en verano? ¿O quizás celebrar dos “navidades” en 2021/2022?

Pues nada… preguntas tontas.

***

24 diciembre 2020

Se acaba 2020 (I)

Ha sido un año inesperado, confuso,  implanificable, plagado de incertidumbres en el mejor de los casos.

PREGUNTAS:

¿Hemos aprendido algo o consideramos que el Covid es un mal sueño y solo queremos volver a la situación de hace un año sin más?

¿Saben aquel refrán de solo el burro y......... tropiezan dos veces en la misma piedra?

***

31 diciembre 2020

Se acaba 2020 (II)

Para quienes consideran que no podemos volver a la situación de hace un año (el resto puede dejar de leer).

PREGUNTAS:

¿Qué has decidido que debe cambiar? Personalmente os propongo pensar sobre dos aspectos en los que he pensado que hay que cambiar (personal y colectivamente):

·         El tipo de consumo que realizamos.

·         Las relaciones personales que sostenemos y la importancia de la cordialidad y el apoyo mutuo.

Esperemos que el 2021 sea más propicio que este 2020.

 

 

viernes, 13 de noviembre de 2020

PREGUNTAS (I)

 

                                                    Antonella Lucarella Masetti


Deje de escribir en Instagram [@lauramartierra] las Historias de Confinamiento (si buscáis en etiquetas: confinamiento, podéis leerlas) el 3 de mayo, cuatro días después empecé a hacerme "preguntas" y sigo haciéndolo hoy. La periodicidad no es diaria, quería ser semanal pero no siempre he respetado esa frecuencia (recojo los meses de mayo a octubre de 2020).

Las preguntas acostumbran a ser breves y están relacionadas con la actualidad, con las lecturas que hago, con las emociones, con los enfados… Como no podía ser de otra manera el Covid sobrevuela muchas de estas preguntas.

***

7 mayo 2020

Preguntas:

¿Por qué no me fío de los proyectos de rastreo electrónico de población para limitar el contagio del Covid.19?

***

24 mayo 2020

Preguntas:

¿El negocio real de la vida humana es contribuir a la llamada «economía» o afirmar que somos proyectos de creación humana?

***

30 mayo 2020

Preguntas:

¿A nadie le sorprende que todos los trabajadores de Nissan (todos) protesten en castellano y todas las autoridades (todas) se conduelan en catalán?

¿Hay sesgo de clase lingüística?

***

12 junio 2020

Preguntas:

¿Por qué la autoridad de la MEMORIA depende de que no se indague en los datos objetivos y de que no haya excesiva preocupación sobre su contingencia, y de que en cambio se nos permita ser arrastradas por intensos sentimientos revestidos de variados hechos históricos?

¿No pretende la MEMORIA, con Nietzsche, afirmar que no hay hechos, sino interpretaciones?

***

20 junio 2020

Primer baño.

Pregunta:

¿Por qué la búsqueda de la felicidad nos distrae del hecho de vivir?

***

26 junio 2020

El Covid.19 nos transforma en víctimas repentina y violentamente conscientes de nuestra vulnerabilidad.

Preguntas:

¿Eso supone dejar de valorar críticamente y de analizar la actuación del Estado y del gobierno?

***

2 julio 2020

Dice R. G. Collingwood: «La principal tarea de la filosofía del siglo XX es tener en cuenta  la historia del siglo XX».

Una no pregunta:

Aquí está formulado como afirmación pero me ha resuelto mi gusto por el cruce de historia y filosofía.

***

10 julio 2020

Preguntas:

¿Entenderemos alguna vez que conocer no es poseer, sino aceptar lo que nos desborda, sin descartar sus penumbras?

***

17 julio 2020

Preguntas:

¿Se debe utilizar la ética para plantear problemas en el interrogatorio a la historia?

***

24 julio 2020

Bakunin decía que sin destruir era imposible crear nada.

Preguntas:

¿No es cierto que sin crear lo nuevo es imposible destruir nada?

***

29 julio 2020

Preguntas:

¿Pérfida Albión?

***

15 agosto 2020

Preguntas:

¿Por qué estamos a la cabeza de personas contagiadas en Europa?

***

22 agosto 2020

Preguntas:

¿Cómo es que hoy es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo?

[La naturaleza (estaba en los Pirineos) no me ahorra estas preguntas]

***

27 agosto 2020

Preguntas:

¿Existe lo «natural» o es otro mito construido por el ser humano?

***

12 septiembre 2020

Dice George Steiner: El automatismo es pensamiento deteriorado.

Me pregunto:

¿Por qué caemos tan fácilmente en el automatismo?

***

18 septiembre 2020

Siento malestar por el pozo en el que vamos cayendo, la incapacidad, la escasa voluntad de resistirlo y las muchísimas dificultades para que podamos hacerlo.

No es una cuestión de pesimismo u optimismo, creo que el pesimismo real es el de negarse a ver la realidad.

Preguntas:

¿Me he levantado hoy con malas vibras?

***

2 octubre 2020

Preguntas:

¿Por qué las mujeres creímos (o aun hay quien lo cree) que igualdad es meritocracia?

¿Qué votar era igualdad?

¿Qué anticoncepción era sexualidad libre?

¿Qué las identidades sexuales fluidas hacen desaparecer a las mujeres y con ellas el patriarcado?

¿Qué sustituir la palabra prostituta por trabajadora sexual dignifica vender el cuerpo en una de las peores versiones del mercado capitalista?

………y más y más…………………………

***

9 octubre 2020

Preguntas (muy simples):

¿El gobierno de Madrid y el gobierno de España, piensan en la población de Madrid o les rondan otros intereses?

***

22 octubre 2020

Instrucciones para trabajadores/as:

-Durante la semana hay que ir a trabajar en trenes, buses y metros abarrotados a lugares de trabajo inseguros.

-El fin de semana hay que quedarse en casa (tras salir a comprar a lugares arriesgados) para reponer la fuerza de trabajo. Si no lo haces puedes ser acusada/o de irresponsable.

Preguntas:

-¿Los trabajadores/as somos algo más que un factor productivo?

-¿De verdad a la clase política le interesa nuestra salud o es falso buenismo?

***

29 octubre 2020

¿Por qué estoy tan cabreada? Mis cervicales se resienten  pero no puedo desembarazarme de este malestar