Miles de mujeres libertarias
(28.000 en agosto de 1937) reinterpretaron su papel y pusieron en marcha una
revolución de la vida, de la existencia. Una revolución entendida como mutación
cultural que no pretende dar un vuelco a todo como sus compañeros. Además de
que, no se consideran sujeto político, ficción dominante de la
modernidad patriarcal y que supone una teoría de la soberanía, una
representación del poder, un relato individualista acerca del sujeto y de su
autonomía. Ellas encaran la revolución practicando la escucha de lo que sucede
(no de lo que quisieran que sucediera) con enfoques prácticos y de eficacia que
supone poner el cuerpo en las cosas para solucionar problemas. Sus objetivos parecen pequeños, humildes,
rechazan (porque no están impregnadas) los eslóganes ideológicos y realizan un
ejercicio de emancipación cognitiva, una contranarrativa que busca modificar la
perspectiva de lo que está sucediendo, cambiando las preguntas para poder
proponer nuevas respuestas. Inventan una nueva gramática, un nuevo lenguaje
para entender la mutación social, la transformación de la sensibilidad y la
conciencia que estaba teniendo lugar.
Su revolución no
empezó asaltando palacios, ni el cielo, ni los cuarteles del enemigo, empezó en
las guarderías, en los comedores colectivos, en las maternidades, entre las
personas refugiadas, entre huérfanos y huérfanas, entre las criaturas, en los
cafés de las colectividades rurales donde no podían entrar, entre las
prostitutas, etc. Mostraron que una revolución no es únicamente una
suplantación de modos de gobierno, sino, y, sobre todo, un colapso de los modos
de representación, una sacudida del universo semiótico, una reordenación de
cuerpos y voces, una redistribución de espacios y de gestos. No resulta fácil decir
exactamente cómo comienza un proceso de emancipación colectivo. Pero ellas
sintieron la vibración que produce en los cuerpos que son atravesados por dicho
proceso. Expresaron con palabras la energía mágica de la resistencia y de la
lucha[1].
Los cuidados. Un
ejemplo: las guarderías en las ciudades
Los cuidados son todo lo necesario
para que la vida funcione como ya hemos dicho; el capitalismo los obtiene gratis
y los invisibiliza. Como sabemos, en la economía capitalista, la vida no es
responsabilidad colectiva, sino que es responsabilidad individual de las
mujeres (los hombres nunca han cuidado, al igual que las mujeres de clase
alta), el sistema siempre necesita de esa cara B de la economía basada en el
expolio de la vida, de la gente y del planeta[2].
En tiempos de guerra se incrementa el daño a la vida
y repararlo queda, como siempre, en manos de las mujeres. Así fue en la Guerra
Civil, especialmente en la retaguardia donde las mujeres organizaron de otra
manera los «cuidados» que la Revolución mantuvo en sus manos, ocupándose de solucionar
un sinfín de problemas cotidianos. La sociedad vivió un terremoto en la retaguardia, espacio que
se feminizó.
Además, las mujeres quisieron vivir una vida plena
en medio del desbarajuste de la guerra, de los bombardeos, de la proximidad del
frente de batalla, de las personas heridas o muertas que había que cuidar o
enterrar. En ese contexto, tomaron la
palabra y la agencia, enunciaron y actuaron sobre sus problemas, sus
deseos, sus tristezas, sus sueños y sus temores.
Los problemas para que las mujeres
pudieran reunirse antes de la guerra eran numerosos al recaer sobre ellas el
cuidado de la casa y de los hijos/as tras su jornada de trabajo. Mujeres
anarquistas buscaron algunas soluciones antes de la guerra sin contar con los
hombres, Sara Berenguer indicaba que, para asistir a las reuniones de los
sindicatos (CNT), «de común acuerdo, una de ellas, por turno riguroso, guardaba
los hijos de las demás para que las madres pudieran ausentarse»[3]. Soledad Estorach también habló de otra solución parecida que puso
en marcha el Grupo Cultural Femenino de Barcelona y que llamó: «guarderías
volantes». Ofrecían un servicio de guardería (miembros del grupo se desplazaban
a los hogares de las mujeres para cuidar de sus criaturas) a las mujeres
interesadas en hacer de delegadas sindicales en CNT. Cuando volvía a casa de la
reunión, las mujeres que habían cuidado de sus criaturas les explicaban más
cosas sobre la importancia de que las mujeres pudieran desarrollar actividad sindical[4]. Pocas veces se ha valorado esta
dificultad añadida que las mujeres tenían para la militancia y el activismo
sindical.
Ya
durante la Guerra Civil, era habitual que en las páginas de Mujeres Libres
aparecieran artículos y textos breves en que se afirmaba que todas las mujeres
eran necesarias y que todos los trabajos eran igualmente importantes. Estas
afirmaciones tenían su razón de ser, Mujeres
Libres consideraba que las mujeres tenían que trabajar en la producción,
y mucho, para ganar la guerra y asegurar las transformaciones revolucionarias.
Para ello, era necesario que los Comités revolucionarios primero y
posteriormente los gobiernos se involucraran y facilitaran esta incorporación
al trabajo asumiendo el cuidado de las criaturas y otras personas dependientes.
Aurea Cuadrado[5]
propuso, varias soluciones para resolver el problema de las criaturas: hacer
turnos en las escuelas que coincidieran con los turnos de trabajo, creación de
parques infantiles, guarderías para criaturas de 2 a 4 años y casas cuna para
lactantes. Algo se hizo, pero no lo suficiente.
Las secciones de trabajo de MMLL estaban interesadas
también en resolver el cuidado de las criaturas y por eso abogaron en su primer
Congreso por la creación de guarderías en fábricas y talleres con
dependencias para amamantarlas[6].
Igualmente se pusieron en marcha guarderías bajo protección de SIA (Solidaridad
Internacional Antifascista)[7]. Estas
guarderías especiales estaban destinadas a niñas y niños hasta los 15 años y
también a los huérfanos/as de guerra.
¿Es más revolucionaria la toma del Palacio de
Invierno en Rusia (1917), el asalto al cuartel de Atarazanas en Barcelona
(1936) que solucionar el cuidado de las criaturas a través de guarderías
autogestionadas por ellas mismas?
Estamos
hablando de cambios culturales que no era fácil introducirlos, por ello, no
sorprende que Hanneke Willemse[8] señalara que, ninguna
mujer entrevistada (años después de la revolución), a excepción de una, se
acordara de haber intervenido en nada que tuviese que ver con la organización
de algo. Ellas le contaron que «en el lugar de los hombres no se sentían en su
sitio»[9]. Esta
afirmación identifica «organizar algo» con «el lugar de
los hombres»; ellas organizaron muchas cosas en otros espacios que por su
escaso valor patriarcal olvidaron o no lo consideraron importante.
La
revolución puede ser una
reordenación de cuerpos y voces, una redistribución de espacios y de gestos (por
ej.: mujeres dando soluciones a los cuidados). Es clave capturar la
singularidad de cada uno de los acontecimientos, pluralizar las perspectivas y
construir un calidoscopio de verdades precarias capaces de mantenerse leales a
la singularidad de las experiencias. Se trata de un descenso en lo ordinario
que se aleja de las universalizaciones. Lo precario de sus verdades no lo
consideramos como debilidad sino como potencia, en tanto que se resiste a la
totalización y a la clausura del sentido[10].
¿Aquellas mujeres revolucionaron la
existencia? Depende de nuestra manera de entender la revolución.
[1] Algunas
reflexiones sobre la revolución proceden de Paul B. Preciado (2022): Dysphoria mundi. Barcelona, Anagrama
[2] Planteamientos
de Amaia Pérez Orozco.
[3]
Sara Berenguer (1988): Entre
el sol y la tormenta. Treinta y dos meses de guerra (1936-1939). Barcelona,
Seuba, p. 217.
[4] Martha A.
Ackelsberg, (2000, 2ª ed.): Mujeres
Libres. El anarquismo y la lucha por la emancipación de las mujeres. Barcelona,
Virus, p. 160.
[5] Áurea
Cuadrado, “Adaptación
profesional de la mujer”, Mujeres Libres,
nº 11 (sin referencia cronológica), noviembre de 1937.
[6]
Martha A. Ackelsberg, Mujeres
Libres. p. 193.
[7]
Berenguer, Entre el sol y la tormenta, p. 154.
[8] Hanneke Willemse (2002): Pasado compartido.
Memorias de anarcosindicalistas de Albalate de Cinca, 1928-1938. Zaragoza,
Prensas Universitarias de Zaragoza.
[9] Willemse: Pasado
compartido, p. 320.
[10] Catalina
Trevisacce y Cecilia Varela, “Los feminismos entre la política de cifras y la
experticia en violencia de género”, pp. 108-109 en Deborah Daich y Cecilia
Varela (2020): Los feminismos en la encrucijada del punitivismo. Buenos
Aires, Biblos.